
Oaxaca es el estado del país con mayor diversidad cultural, la cual se deriva de los 16 pueblos originarios y la población afromexicana que la habitan y conviven.
Por ello, nuestro gobierno se sumará a las iniciativas de la sociedad civil que tanto ha aportado al desarrollo cultural de la entidad.
DESDE EL PRIMER DÍA DE GOBIERNO EMPRENDEREMOS LAS SIGUIENTES ACCIONES:

PRESERVACIÓN DIFUSIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE
Para proteger y conservar el patrimonio tangible de Oaxaca, el cual contempla edificios, monumentos, parques, museos, obras de arte, etc., proponemos:
- Actualizar los catálogos existentes o crearlos, en su defecto.
- Gestionar los recursos para el rescate, restauración y conservación del patrimonio cultural en riesgo.
- Gestionar declaratorias locales e internacionales de Patrimonio Cultural Protegido.
- Instaurar programas y acciones para la difusión y protección del patrimonio cultural tangible.


FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ARTÍSTICA
Para impulsar la formación y capacitación de los talentos oaxaqueños para que puedan completar sus estudios y no se vean en la necesidad de migrar a otros lugares, proponemos:
- Reactivar el Sistema Casas de Cultura y Casas del Pueblo, con presupuestos y programas de capacitación y actualización para docentes, a fin de descentralizar los servicios culturales y ofrecer una mejor atención desde las diferentes regiones.
- Crear talleres de capacitación a instructores y directores de proyectos artísticos comunitarios.
- Reforzar programas de creación artística, apoyo para bandas, marimbas, orquestas y otras agrupaciones artísticas que atiendan, con perspectiva de género, a niños y jóvenes.
- Creación de programas integrales para la capacitación y enseñanza artística.
- Fortalecer y profesionalizar a las instituciones de educación artística existentes en el estado.
- Programa de becas “De Oaxaca para el mundo”, con el que se otorgarán 30 becas al año a artistas que provengan de pueblos originarios, para que estudien y tengan acceso a mejores oportunidades.

DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DEL ARTE
Fortaleceremos la difusión y promoción del arte y la cultura, mediante estrategias que cimienten las plataformas de impulso para los creadores y artistas oaxaqueños, no solo a nivel nacional sino también internacional.
- Crear un Festival Artístico Oaxaqueño con alcances nacionales e internacionales.
- Impulsar festivales temáticos y con perspectiva de género, dotándoles de singularidad, con la finalidad de atraer a visitantes e interesados en la diversidad, la cultura y las expresiones artísticas locales.
- Propiciar e impulsar acciones, encuentros e intercambios artísticos y culturales para su difusión y promoción.
- Impulsar y propiciar inversiones y acciones públicas y privadas que promuevan las manifestaciones artísticas.
- Fortalecer a las instituciones artísticas del Estado, tales como: la Orquesta Sinfónica del Estado, la Banda de Música del Estado, la Orquesta Primavera de Oaxaca, la Marimba del Estado, la Compañía de Danza Costumbrista y Compañía de Danza Contemporánea, para un mejor desempeño y posicionamiento en sus quehacer artístico y para beneficio de sus integrantes.
- Implementar programas de difusión y promoción del arte a través de los diferentes medios de comunicación.
- Promover la edición y publicación literaria en español y las diferentes lenguas originarias de Oaxaca.


IMPULSO A LA CREACIÓN ARTÍSTICA Y LAS EMPRESAS CULTURALES
Vamos a apoyar al triple a las empresas culturales que tanto aportan al desarrollo económico de nuestro estado, así como a los creadores, artistas, organizaciones y compañías, para que tengan el financiamiento que requieren para seguir poniendo en alto el nombre de Oaxaca. Por ello, proponemos:
- Crear el Fondo para el Desarrollo Cultural de Oaxaca, para el estímulo a la creación artística, a la industria y empresas culturales, así como a los espacios independientes, apoyando al mismo tiempo el periodismo, la crítica y la investigación cultural.
- Crear programas de coinversión, con la participación de los teatros y espacios escénicos y creadores independientes, para el estreno y promoción de obras en materia de artes escénicas.
- Crear un programa de préstamos blandos y apoyos a las pequeñas empresas culturales.