
Al triple con el sector primario significa fomentar la competitividad de la agricultura, la ganadería, la pesca y la acuacultura, así como garantizar la gestión sostenible de los recursos naturales y la acción por el cambio climático.
PARA LOGRARLO, IMPLEMENTAREMOS LAS SIGUIENTES ACCIONES:

IMPULSO AL SECTOR AGRÍCOLA
Las y los productores contarán con todo el apoyo de nuestro gobierno para fortalecer sus actividades. Por ello, brindaremos:
- Semillas, fertilizantes con subsidios y asesoría técnica gratuita.
- Subsidios para la tecnificación del campo (compra de maquinaria e insumos).
- Seguros para la producción, para enfrentar las sequías, inundaciones y fenómenos naturales.


FORTALECIMIENTO DEL SECTOR GANADERO
Trabajando en equipo, buscaremos mercados que permitan generar mejores ingresos y una economía sostenible a las familias productoras de las regiones de Oaxaca. Lo lograremos con el impulso a:
- La entrega de insumos con subsidio, tales como alambre de púas, herbicidas, implementos y accesorios.
- Mejoramiento genético con rutas de inseminación, subsidio para la adquisición de sementales y embriones.
- Subsidios y créditos para la tecnificación del campo.

TODO EL APOYO AL SECTOR PESQUERO Y LA ACUACULTURA
Lograr un desarrollo territorial y marítimo equilibrado en las economías del sector primario, traerá consigo el conservar y generar mejores empleos, implementar las tecnologías y la innovación para modernizar los procesos productivos. Para ello, impulsaremos:
- Un subsidio para la renovación y adquisición de embarcaciones, motores, artes de pesca e implementos.
- La apertura de nuevos mercados con la implementación de la línea de frío.
- El empleo temporal para los meses de lluvia en que no les es posible salir a pescar.


OTORGAREMOS LA TRIPLETA PARA EL CAMPO
En la Tripleta para el Campo concentraremos todos los apoyos que se brinden a las y los productores. Con ello, además de ser beneficiarios de programas y acciones, recibirán:
- Asesorías gratuitas para la elaboración de proyectos ejecutivos y técnicos para acceder a fuentes de financiamiento concursables.
- Acompañamiento para establecer nuevos espacios de venta de sus productos en mercados locales, nacionales e internacionales.
- Incentivos para insumos, infraestructura, maquinaria y equipo agrícola, pecuario y de acuacultura.
- Subsidio para adquisición de sementales y embriones.
- Capacitación gratuita para la mejor aplicación de los recursos obtenidos y aumento de la productividad.
- Apoyos para la autosustentabilidad, a través de huertos y granjas de traspatio, para mejorar el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.
- Acceso a incentivos financieros para la seguridad de las producciones agropecuarias.
- Empleo temporal para los meses en los que no es posible pescar.